|
 |
El cuidado de Granitos y Mármoles |
 |
No utilice cloro o lavandina sin enjuagar. |
|
|
 |
Tampoco use desengrasantes fuertes, con amoníaco o similares. |
|
|
 |
Vinagre, jugo de limón o ácidos similares pueden ser perjudiciales. |
|
|
 |
No utilice limpiadores abrasivos ni cepillos metálicos. |
|
|
 |
No deje derrames de vino tinto o similar. |
|
|
|
 |
Encerar una vez al año. |
|
|
 |
Limpie inmediatamente todos los derrames accidentales. |
|
|
 |
Lavar con jabón neutro, agua y cepillos suaves. |
|
|
¿Qué es el mármol? |
Se denomina mármol a un tipo de roca compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización. El componente básico del mármol es el carbonato cálcico, cuyo contenido supera el 90%; los demás componentes son considerados impurezas, siendo estas las que nos dan gran variedad de colores en los mármoles, y definen su características físicas.
Tras un proceso de pulido por abrasión el mármol alcanza alto nivel de brillo natural, es decir sin ceras ni componentes químicos. El mármol se utiliza principalmente en la construcción, decoración y escultura. A veces es translúcido, de diferentes colores, entre los que más frecuentemente se encuentran son: el blanco, marrón, rojo, verde, negro, gris, azul amarillo, y que puede aparecer de coloración uniforme, jaspeado (salpicaduras), veteado (tramado de líneas) y diversas configuraciones o mezclas. |
|
|
|
|